9 Secretos de personas que son felices!

happines ç

Siempre conocemos o escuchamos sobre alguna persona que por mas difícil que sea la situación, por mas tragico que se presente un panorama, procuran estar felices (no quiero decir que se la pasan brincando y sonriendo todo el día) simplemente, que la impresión que nos dan en todo momento es de una paz, tranquilidad y sobre todo felicidad.

Este tipo diferente de persona, que nos tiene siempre asombrados. No es tan diferente a nosotros, como nosotros también tiene días grises y nublados así como soleados y hermosos! Es su actitud y algunos consejos que siguen que son los que  hacen una diferencia enorme a su estado físico, mental y emocional.

Después de estar preguntando y leyendo me he encontrado estos 9 consejos que la mayoría de las personas que nos inspiran esa felicidad siguen en su día a día.

Esto no es un secreto «top Secret» ni una verdad absoluta, es una serie de hábitos y consejos que al seguirlos, nos generan cambios físicos y de estado de animo positivos, que  generan una sensación de bienestar general.

Estos son sus 9 secretos.

1. Entienden lo que realmente importa

  • Le dan importancia y el valor a los temas, situaciones o personas que mas les interesa y eso los hace felices
  • Saben escoger las acciones y metas que mas les llenen como personas

2. Escogen solo 2 o 3 proyectos importantes por año

  • No necesitan llenarse de metas y pendientes para no poder cumplirlos, se enfocan en las cosas que son realmente importantes (que no son muchas)

3. Agendan un tiempo del día para ellos mismos

  • Utilizan y buscan siempre su Hora Zen (personal) para poder evaluar, pensar, distraerse, enfocarse, etc..

4. Se rodean de personas que los motivan, eseñan, divierten, e ilustran.

  • El exito de la gente feliz y que triunfa es siempre rodearse de personas mas inteligentes o que la motiven a ser mejor, siempre esta en un circulo que nos de mas de lo que necesitamos.

5. Una persona feliz come siempre bien.

  • Una Buena alimentación = a un cuerpo sano y libre de estrés
  • Llevar una buena alimentación alta en fibras y verduras es un punto crucial para el bienestar del cuerpo y por ende la felicidad de una persona

6. Se dan tiempo para jugar o simplemente «ser».

  • Una persona Feliz sabe y se toma el tiempo de Divertirse o simplemente de disfrutar de un minuto sin hacer nada!

7. Aprenden a no justificarse, poner excusas o acusar a los demás.

  • Aceptan las cosas como son, Reconocen sus errores y toman responsabilidad sobre sus actos.

8. Las personas felices son agradecidas

  • Con ellos mismos y con los demás.

9. Siempre terminan algo!

  • Las Personas que terminan lo que se proponen siempre se llevan un sentimiento de un logro personal y su seguridad personal es mucho mas elevada al saber que terminan lo que comienzan y por ende cumplen sus metas y objetivos.

Espero te ayuden en algo estos pequeños consejos y puedas hacer un cambio, aunque sea minimo en ti y tu entorno! todos podemos hacerlo, ser feliz no es un estado es un sentimiento que tenemos que conocer y trabajar para aprovecharlo!

Y tu que esperas??

Escrito por: Eduardo «Shooter» Z. – Blogger, Thinker, Apple fan & Geek! – web: www.vidaenzen.com email: vidaenzen@gmail.com

Creative Commons License

vidaenzen is licensed under a Creative Commons Attribution 2.5 Mexico License. Share/Save/Bookmark
Recomendar en Viadeo

Con la ayuda de Todos

Ojalá y videos como este dieran la mas vuelta en linea que los típicos vídeos de los niños bailando o el «leave BRITNEY alone!!»

Este es el tipo de cosas que cada día me motiva mas a escribir y a encontrar algo nuevo que transmitir. Algo que realmente deje una huella en cada uno de los que lo ven aquí. Es la búsqueda constante de ser mejor y mas pleno como ser humano. Espero tu guste tanto como a mi.

Escrito por: Eduardo «Shooter» Z. – Blogger, Thinker, Apple fan & Geek! – web: www.vidaenzen.com
email: vidaenzen@gmail.com

Creative Commons License
vidaenzen is licensed under a Creative Commons Attribution 2.5 Mexico License.
Share/Save/Bookmark

Recomendar en Viadeo

Los beneficios de mind maping o mapas mentales

global_warming_spanish.jpg

Hace mucho tiempo si mal no recuerdo escuche algo de esto en la escuela, muchos años atras.Despues de mucho tiempo los volvi a encotrar en linea, vi varios videos, los entendi y por supuesto baje varios programas para poder hacerlos y debo decir que de una manera u otra cambiaron completamente mi manera de hacer o planear las cosas.

Los mapas mentales, son una excelente manera de crear, entender un proyecto, una idea o cualquier cosa que busquemos sacar un provecho de ella. Son una manera muy buena para estudiar y  memorizar temas. Ayuda para planear, organizar y también para GTD son una excelente herramienta. Puedes hacer prácticamente todo utilizando este sistema (este post lo hice con un mapa Mental)

Pero que es un Mapa Mental?,

Esto es lo que Wikipedia nos puede dar: Un mapa mental (mind map en inglés) es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas, u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. Se utiliza para la generación, visualización, estructura, y clasificación taxonómica de las ideas, y como ayuda interna para el estudio, organización, solución de problemas, toma de decisiones y escritura.

Es un diagrama de representación semántica de las conexiones entre las porciones de información. Presentando estas conexiones de una manera gráfica radial, no lineal, estimula un acercamiento reflexivo para cualquier tarea de organización de datos, eliminando el estímulo inicial de establecer un marco conceptual intrínseco apropiado o relevante al trabajo específico. Un mapa mental es similar a una red semántica o modelo cognoscitivo pero sin restricciones formales en las clases de enlaces usados. Los elementos se arreglan intuitivamente según la importancia de los conceptos y se organizan en las agrupaciones, las ramas, o las áreas. La formulación gráfica puede ayudar a la memoria.

El inventor de los mapas mentales se llama: Tony Buzzan (si lo «Googolean» podrán encontrar muchísima información sobre el y sus trabajos) Su teoría es que el cerebro piensa de esta manera, es una representación de las neuronas y su manera de conectarse, siempre desde un punto central (la idea) y de ahi salen diferentes ramificaciones que pueden ser representadas por palabras, imágenes y colores, todos ellos creando diferentes asociaciones, uniendo una con otra. (del mismo modo que las neuronas se interconectan) es dejar el pensamiento lineal y verlo todo como una imagen.

El concepto básico para hacer un mapa mental es la siguiente:

1.-Se comienza siempre desde el centro

2.-De ahí nacen las diferentes ramificaciones (una sola palabra de preferencia)

3.- De cada Ramificación saldrán mas ramificaciones que so van asociando con las demás

4.-Utiliza Colores, Links, Fotos, iconos, etc.. has muy visual tu mapa, asi es mas sencillo formar las asociaciones y por ende recordarlo.

Existen muchos programas para crear mapas mentales, yo he probado varios y hasta este momento mi favorito es Xmind muy completo y sobre todo muy visual. si tienes alguno que quieras sugerir adelante y no dejes de comentar tu experiencia con esto. Si temor a exagerar hacer esto correctamente te puede cambiar completamente la manera que que te organizas y piensas!

Les dejo tres videos interesantes para ver como se hace un mapa mental y sus posibilidades.

Escrito por: Eduardo «Shooter» Z. – Blogger, Thinker, Apple fan & Geek! – web: www.vidaenzen.com
email: vidaenzen@gmail.com

Creative Commons License
vidaenzen is licensed under a Creative Commons Attribution 2.5 Mexico License.
Share/Save/Bookmark

Recomendar en Viadeo

Are you Happy (chart)

Areyouhappy_a2_web_1024-600x848

Excelente Chart sobre la felicidad, creo que las palabras sobran despues de ver esto!

via http://www.Typcut – Cut by Headup

</style>
<div id=»sig» style=»-webkit-text-size-adjust:none;line-height: 14px; margin: 6px 0; padding: 8px; border-top: 1px #999 dotted; border-bottom: 1px #999 dotted; font-family: ‘Lucida Grande’, Verdana, Arial, Sans-Serif; font-size: 10px; color: #555;» >
Escrito por: Eduardo «Shooter» Z. – Blogger, Thinker, Apple fan & Geek! – web: www.vidaenzen.com
email: vidaenzen@gmail.com

Creative Commons License
vidaenzen is licensed under a Creative Commons Attribution 2.5 Mexico License.


Recomendar en Viadeo

Los 5 Post Mas leidos en VidaenZen despues de dos meses!

Screen shot 2009-09-13 at 12.54.49 PM

El dia de hoy estaba revizando las estadisticas del Blog  y me quede con las ganas de mostrarles cuales habian sido los Articulos mas leidos en VidaenZen desde que comenzamos. Creo que todos estos artículos valen la pena de leerse.

Te invito a leerlos y no dejes de comentarme que mas quieres encontrar aqui, este blog se escribe escuchado a sus lectores y crecemos mas al hacerlo de esta manera. Te invito a participar en los comentarios y darme tus sugerencias!

Gracias por pasar por aqui!

Los post son:

Escrito por: Eduardo «Shooter» Z. – Blogger, Thinker, Apple fan & Geek! – web: www.vidaenzen.com
email: vidaenzen@gmail.com

Creative Commons License
vidaenzen is licensed under a Creative Commons Attribution 2.5 Mexico License.
Share/Save/Bookmark

Recomendar en Viadeo

Publicado en Zen

My mac Setup Actual

Screen shot 2009-09-13 at 12.25.17 PM

Este es mi Set up actual con el que estoy trabajando, me encanta este wallpaper y el dock esta escondido de lado derecho de la pantalla, solamente tiene el finder-Trash-NetNewsWire. Todo lo demás funciona con QuickSilver.

Mis programas que mas utilizo para el día a día:

  1. Quick Silver
  2. Evernote
  3. Omnifocus
  4. Ecto (para el blog)
  5. Safari

Este post lo escribí como tributo a minimalmac un excelente blog de noticias, tips, etc.. para Mac.

</style>
<div id=»sig» style=»-webkit-text-size-adjust:none;line-height: 14px; margin: 6px 0; padding: 8px; border-top: 1px #999 dotted; border-bottom: 1px #999 dotted; font-family: ‘Lucida Grande’, Verdana, Arial, Sans-Serif; font-size: 10px; color: #555;» >
Escrito por: <strong style=»color: #514da4;»>Eduardo «Shooter» Z. </strong>  – Blogger, Thinker, Apple fan & Geek! – web: <a href=»http://www.vidaenzen.com» style=»color: #514da4; text-decoration: none; border-bottom: 1px #999999 dotted;»>www.vidaenzen.com</a>
email: <a href=»vidaenzen@gmail.com» style=»color: #514da4; text-decoration: none; border-bottom: 1px #999 dotted;»>vidaenzen@gmail.com</a></div>
Escrito por: Eduardo «Shooter» Z. – Blogger, Thinker, Apple fan & Geek! – web: www.vidaenzen.com
email: vidaenzen@gmail.com

Creative Commons License
vidaenzen is licensed under a Creative Commons Attribution 2.5 Mexico License.
Share/Save/Bookmark

Recomendar en Viadeo

Como hacer tu dia mas especial!

200909061052.jpg

Cuentas veces vamos dejando pasar los días y las semanas, sin haber hecho algo interesante o radical en nuestras vidas. Vamos dejando pasar el tiempo como en un reloj de arena. Los días se van pasando y todo sigue igual, Cuando nos damos cuenta ya paso un mes, un año, una vida.

Aquí te presento una lista de consejos que seguramente hará de tu día, un día memorable. Espero los disfrutes y los utilices!

No dejes de agregar o comentar algo mas que haga tu día especial o mejor para ti.

Sigue leyendo

La vida da muchas vueltas, nunca subestimes o sobre estimes a las personas

320979384_45e23850e9.jpg

Este es uno de los mejores y mas sabios consejos que mi padre me ha dado en su vida, siempre me decia, trata a todos por igual! La vida da muchas vueltas, aveces estamos abajo y alguien estará arriba…

Cuantas veces hemos escuchado la historia o visto la película del chico que todo el mundo subestima, que camina solo por los pasillos por que no es popular, rico, o galán. Es el «underdog» de la película, al que todos tratan mal o menosprecian en alguna ocasión y después al paso de los años el mismo chico en base a sus decisiones y experiencias termina siendo todo lo contrario! Léase Bill Gates, Peter Jackson, etc..

De la misma manera esta la contraparte, el chico popular, al que todos admiran y siguen, normalmente al que le ponen los objetivos y sueños (muchas veces los sueños de otras personas o de sus padres) que no son los que el quiere. Le subimos la autoestima, los levantamos tan alto del piso que a la hora de darse cuenta que no son o no llegaran a ser lo que creían, el golpe es tan duro como la caída. Estos chicos o personas difícilmente se pueden levantar. Clichés de películas como la reina de la secundaria que termina de ama de casa frustrada o el chico popular en los deportes que termina de plomero.

Cuando sobre valoramos a las personas o las subestimamos, les hacemos mas daño del que creemos, a las personas las tenemos que VALORAR solamente. Ni mas ni menos, tenemos que dejarlas ser lo que son y ayudarles a seguir con sus propios sueños y aventuras. Nunca sabemos en que lugar las personas que nos rodean el día de hoy, estarán mañana. Bien lo decía mi padre, la vida da muchas vueltas…

Esto puede pasar no solamente en los niños o jóvenes, cuantas veces nos ha pasado con algún colega, algún miembro de nuestro equipo o algun amigo el cual no pensaríamos que se llegara a casar o a ser exitoso? Ese post evidentemente no te va a ser mas productivo o te va a acercar a tus metas o sueños, la idea es solamente que tengamos siempre claro, que a todas las personas que nos rodean las tenemos que entender, aceptar y sobre todo valorar. Por lo que son y por lo que quieren ser, por lo que tienen y por lo que tendrán, por que algún día pueden estar arriba de nosotros aun si ahora es al reverso, por ser simplemente igual de únicos que nosotros!

Escrito por: Eduardo «Shooter» Z. – Blogger, Thinker, Apple fan & Geek! – web: www.vidaenzen.com email: vidaenzen@gmail.com

Creative Commons License
vidaenzen is licensed under a Creative Commons Attribution 2.5 Mexico License.
Share/Save/Bookmark

Recomendar en Viadeo!

Espacios y Oficinas

White Obsession (3), originally uploaded by pale_whites.

Una mas para esta colección, esta es mas por lo minimalista y original que por otra cosa. espero les guste y no dejen de mandarme las suyas! Este blog es para todos los lectores y de todos ustedes.

</style>
<div id=»sig» style=»-webkit-text-size-adjust:none;line-height: 14px; margin: 6px 0; padding: 8px; border-top: 1px #999 dotted; border-bottom: 1px #999 dotted; font-family: ‘Lucida Grande’, Verdana, Arial, Sans-Serif; font-size: 10px; color: #555;» >
Escrito por: <strong style=»color: #514da4;»>Eduardo «Shooter» Z. </strong>  – Blogger, Thinker, Apple fan & Geek! – web: <a href=»http://www.vidaenzen.com» style=»color: #514da4; text-decoration: none; border-bottom: 1px #999999 dotted;»>www.vidaenzen.com</a>
email: <a href=»vidaenzen@gmail.com» style=»color: #514da4; text-decoration: none; border-bottom: 1px #999 dotted;»>vidaenzen@gmail.com</a></div>
Escrito por: Eduardo «Shooter» Z. – Blogger, Thinker, Apple fan & Geek! – web: www.vidaenzen.com
email: vidaenzen@gmail.com

Creative Commons License
vidaenzen is licensed under a Creative Commons Attribution 2.5 Mexico License.



Recomendar en Viadeo

12 pasos para transformar tu vida con PNL y otros consejos!

3636632868_a3bbba61ec

Los siguientes son una serie de ideas y afirmaciones que escuchamos seguido y leemos en muchos lugares. Es una serie de pasos que juntos, son lo suficientemente fuertes como para hacer cambios drásticos en nuestras vidas!

1.- Aprende a decir no!

Esta afirmación, es una de las que mas nos puede ayudar a no meternos en problemas; a no inundarnos en tareas y pendientes. Cuantas veces te delegan y proponen nuevos proyectos, te inundan de responsabilidades que no puedes terminar. Al aceptar todo lo que nos ponen en la mesa tarde o temprano vamos a fallar. No podemos concentrarnos en tantas cosas al mismo tiempo ni podemos terminarlas. Por esta razón es importante saber decir no, conocer tus limites y dejarlos claros. Es mejor terminar bien una tarea y continuar con la segunda, que no terminar tres tareas al mismo tiempo!

2.-Cambia la perspectiva de las cosas

Otra excelente manera de mejorar tu situación. Al cambiar la perspectiva de ver las cosas, cambia completamente tu actitud para enfrentarlas, busca una manera de verlas diferente y  ve la película en grande. Piensa en lo que te puede dar en un futuro esta situación, busca por todos los ángulos y encontraras una manera de verla mas sencilla, con gusto o con una razón diferente para cambiarla! Lo mas importante es que te sientas bien en hacerla o enfrentarla.

3.-Elabora mejores preguntas.

Por que soy un Perdedor? Por que no puedo? Estas no son las mejores preguntas para hacernos verdad? no seria mejor preguntar: Como puedo hacerlo diferente la próxima vez? como lo puedo cambiar?

Tenemos que deshacernos de los «por que» y cambiarlos por «como»
El «por que» te pone inconscientemente en un estado defensivo y los «como» en un estado de aprendizaje y experiencia! Cambia las preguntas y las respuestas siempre serán mejores!

4.-Aveces es bueno callar tu voz interior.

Todos tenemos una voz interior, esta puede ser algunas veces muy dura con nosotros, creemos que la podemos eliminar pero es imposible. Esta voz puede hacerte sentir muy mal algunas veces, muy seguido es brutalmente honesta y sincera. Esto puede ser mortal para ti en algunos momentos. Es importante que  tengas claro que tu  puedes controlar y  llegar a un acuerdo donde tu la escuches en los momentos difíciles y que ella sea mas dócil y te apoye en los momentos que la necesites.

5.-Escucha tu manera de comunicarte.

Nosotros nos comunicamos internamente, principalmente por fotografías que elaboramos y las conversaciones (en un nivel inconsciente) dentro de nosotros. El lenguaje que utilizamos en nuestro interior es esencial para determinar nuestros sentimientos con nuestra vida y la manera de verla!

Frases y palabras como «necesito hacer» «debo de hacer» son afirmaciones que no tienen un peso fuerte y no determinan una fuerza o emoción para lograr las cosas! «quiero hacer» «Amo hacer» son afirmaciones que determinan una acción, cambian nuestra percepción, denotan interés y pasión para lograr lo que queremos. Es cuestión de dejar claro en el subconsciente y nuestro entorno, que lo que vamos a hacer  lo vamos a lograr y con mucho gusto!

6.-Valora tu valores.

Tus valores determinan tu vida, tus acciones y tus decisiones. Son los cimientos que determinan tu vida y tus emociones.Los debes de tener siempre claros y presentes. Con ellos, vas a determinar todas las acciones de tu vida. Son la brújula que determina y valora tus decisiones. en pocas palabras son muy importantes!

7.-«Todavia no»

Usar esta frase en vez de «No puedo» Puede cambiar literalmente tu manera de terminar cualquier cosa que comiences a nivel subconsciente. ve la diferencia en el siguiente ejempplo:

No puedo perder peso con ninguna dieta!

A

Todavía no he podido perder peso con ninguna dieta!

El primero inconscientemente propone un panorama fatalista e imposible; Es un hecho que no vas a poder bajar de peso  y nada que hagas te dará resultado. En el segundo ejemplo, el cambio de palabras hace dos cosas en diferentes niveles.

  • Pone la situación y el problema en el pasado donde debe de ir.
  • propone que las cosas pueden y van a cambiar en el futuro! Nos da la esperanza que necesitamos escuchar y las ganas de seguir intentando hasta llegar a nuestro objetivo.

8.-Pon un ancla al sentimiento.

Esto es una de las bases de la programación neurolinguistica. es el poner una acción a un sentimiento. esto funciona a nivel subconsciente como ejemplo negativo: Cuantas personas que se han enfermado muy fuerte después de una intoxicación con Tequila o con mariscos, después con solo verlos se sienten muy mal! esto es poner una ancla a un sentimiento, es el relacionar un sentimiento a una acción. Esto se puede aplicar también en situaciones positivas, relacionando un sentimiento positivo (paciencia, seguridad, relajación) a una acción, para dejar un poco mas claro les dejo un video que demuestra mas en detalle como funciona esto:  Anclaje en PNL

9.-Respira.

No tienes una idea cuantas personas en el mundo no respiramos correctamente. Los beneficios de hacerlo son increíbles, el respirar correctamente nos da la seguridad de nunca esta ansiosos, de mantener un estado de relajación constante y sobre todo de calmarnos en momentos de estrés. Practica respirar despacio y profundo, notaras cambios físicos, mentales y emocionales casi al instante!

10.-No siempre creas en tus creencias.

La mayor parte de las creencias pueden ser  solo opiniones, algunas llegan a ser hechos algunas veces, pero la mayoría son opiniones. Si tienes una creencia de que no eres lo suficiente mente bueno, rico, grande, fuerte, etc.. Es un buen momento, ahora que sabes que tus creencias pueden ser opiniones que te deshagas de ellas! Analiza tus creencias, valoralas y date cuenta cuales te están deteniendo, borralas como cuando cambias una opinión.

Busca mejores creencias que te ayuden a ser mejor y a crecer como persona, no te compliques que al final es así de simple!

11.- Cual es el costo real de la procrastinacion

Ahh este es el problema mas común del 2000 no? Esta palabrita que ahora la escuchamos en todos lados. Básicamente es el perder el tiempo sin lograr nada. Aquí tenemos que ser honestos y escuchar a nuestra vos interna, tenemos que poner en una balanza cuanto tiempo pasamos así, sin hacer nada y lo que estamos dejando de hacer, de ganar o de adelantar. Al realizar esto y poner un valor a lo que perdemos nos daremos cuenta de lo mucho que podemos perder a la larga.

12.- Tu eres el numero uno!

Que mejor y mas honesta afirmación. Así es, TU eres el numero uno! no es tu familia, no son tu hijos, no es el Presidente, eres tu! asi que se se amable con tu cuerpo, tratalo bien, date un tiempo para ti, cuida y respeta tu cuerpo!

Trata a tu cuerpo como te gusta que te traten

Escrito por: Eduardo «Shooter» Z. – Blogger, Thinker, Apple fan & Geek! – web: www.vidaenzen.com email: vidaenzen@gmail.com

Share/Save/Bookmark



Creative Commons License
vidaenzen is licensed under a Creative Commons Attribution 2.5 Mexico License.

Recomendar en Viadeo

Dulce (y frio) placer

IMG_5630-2

Cuando pensamos en un placer del tipo gustativogeneralmente pensamos en un postre no?. Un rico y calórico pastel de chocolate o un denso cheesecake, lo cual esta bien once inwhile, pero no como para todos los día. A menos claro,  que te importe un pepino tu presión arterial, el colesterol y esas cosas que conforme vas acercándote al climax de tu edad adulta, ya no resultan ser esas cosas (léase achaques de viejos) pero tristes realidades de tu día a día.

Es por eso que hay que agradecer a nuestros vecinos del Norte por inventar el Smoothie, una alternativa +- saludable (depende mucho de los ingredientes) y que cualquiera, SI, cualquiera puede preparar en un 2×3.  Básicamente un smoothie es un batido de frutas, el cual puede estar acompañado por leche o yogurth, pero nunca helado (si no, mis estimadisimos estaríamos hablando de un milk shakemalteada) con  mucho hielo, el cual se mezcla en mixer (licuadora) hasta obtener una consistencia tersa, smooth.

Hoy en día existen infinidad de tiendas naturistas, restaurantes y cadenas de cafés, que promueven y venden smoothies a todo lo que da. El problema de comprar un smoothie? En primer lugar, su precio. Los smoothies no son baratos ya que la mayor parte de su contenido es fruta (muchas veces congelada= mas cara) y el segundo, es que a menos que conozcas bien a tu proveedor de smoothies no puedes saber que tan saludable realmente es.

Pensando en crear un smoothie para todos los lectores de VidaenZen, decidí escoger dos frutas que aunque no son nativas de México o América Latina, las sentimos como tales.  Mango y Coco, las cuales además en la mayoría de AL se pueden disfrutar todo el ano (mis disculpas a mis amigos del resto del mundo), y que generalmente no son tan caras, ya que se producen en nuestros países.

Por solo mencionarles unos cuantos datos interesantes, el mango es una fruta con alto contenido en vitamina A,C y E (super antioxidantes), de origen Hindú. De hecho, India se mantiene al frente como principal productor (México esta en 4 y Brasil en honroso 7 lugar).

En cuanto al coco, ay, el delicioso y humilde fruto, que  debe su nombre en Portugués (el país que lo introduje al Mundo Occidental) a su  temible aspecto, de ahí la frase – Si no te duermes, viene el coco!. (Pobre del coco no?). Pues nuestro querido coco es una maravilla en estas épocas de sustentabilidad y eco-chic feeling. De la palma y del fruto se utiliza practicamente todo ya sea para fines de consumo humano o  industria.

En particular, yo llevo una honeymoon con el coco desde hace 3 meses que cambie de residencia a Macau en el Sureste de Asia, en donde son tan comunes como en Acapulco (México),  y motivada por el gran uso que le dan a este fruto y sus jugos (agua, leche, pulpa) es que me he documentado un poco mas al respecto. Sabían que el agua de coco, es una solución isotónica natural?. Es el Gatorade natural antes del Gatorade, es según los estudiosos, el liquido que mas similitud tiene con los fluido humano, y el cual, en algunos países de Economías Emergentes (palabra fancy para no decir tercermundistas) se usa como suero a falta de tal. Que tal?.

Así que después de tanto choro (rollo, nonsense talk) informativo no nos queda mas que ponernos manos a la obra, aunque para ser sinceros mas que receta, este es el tip saludable de la semana: Como preparar smoothies saludables como alternativa a un calórico y engordador postre.

Fácil, solo elige un máximo de 3 frutas, mas es just too much (yo use mango solamente) un poco de liquido, que puede ser leche descremadayogurth, leche de soya o jugo natural de otra fruta, (aquí use leche de coco + un poco de jugo de guayaba..no saben la emoción que me dio encontrarlo!). Ahora solo falta mezclar todo en el mixer con mucho hielo, y listo. Así o mas sencillo?

Pero aun hay mas, como te darás cuenta el smoothie no necesita  azúcar adicional, debido a los azucares naturales que se encuentran en las frutas. Pero si aun así, deseas que tu bebida sea mas dulce, puedes añadir una cucharada sopera de miel de agave (baja en índice glucemico) o miel de abeja.

El smoothie también puede ser una excelente alternativa a un desayuno o almuerzo ligero, y es bastante flexible y moldeable a tus necesidades. Puedes agregarle amaranto, alga spirulinaacai en polvo u otro vitamínico en polvo. Mejor imposible!.

Dime te gustan la idea de cambiar el postrecitopastelito del cafecito de la tarde, por una bebida saludable como el  smoothie? Crees que son saludables o solo es es puro marketing? Que opinas de estas y otras bebidas saludables?

Nota: Los vasitos que utilice en la foto son de una marca de leche bastante famosa en Hong Kong, no te sugiero que compres la misma, pero SI que recicles. Es divertido y lindo. No crees?

No olvides visitar mi blog aromasysabores y recuerda que nos vemos por aquí pronto.




Creative Commons License
vidaenzen is licensed under a Creative Commons Attribution 2.5 Mexico License.


Recomendar en Viadeo

Diferentes caminos para el mismo destino!

Cuantas veces buscamos algún sueño y dependiendo de nuestras decisiones forjamos un camino para llegar a nuestro destino. Ahora cuantos de nosotros caminamos en dirección al camino que mas caminado esta? El camino mas sencillo, el que todos buscan para llegar mas rápido.

Y esto no esta mal, el final del camino es el mismo y el resultado será igual. Pero que pasa cuando nos salimos un poco y comenzamos a trazar un nuevo camino, donde seguro esta mas crecida la maleza y es difícil caminar, tendremos que limpiarlo y arreglarlo para poder pasar y mientras mas lo caminamos mas sencillo se ve.

Aveces la gente nos observa cuando tomamos un camino nuevo y si generamos confianza, viene detrás de nosotros. Nos comienzan a seguir y ayudan a limpiar el camino mas rápido. Al Final del camino quizás nos demos cuenta que el destino es el mismo, que el camino ya forjado y limpio. Cual crees que sea la diferencia?

Cuantas veces valoramos mas el viaje que el llegar a nuestro destino. Es el vivir experiencias nuevas, entrar a un mundo desconocido y abrirte camino solo. Cuantas veces caminamos por un camino o calle obscura y al final llegamos a la luz! aunque en alguno momento tuviéramos miedo tarde o temprano llegamos a la luz y aprendemos nuevas cosas.

Si vemos los caminos que hemos tomado, nos daremos cuenta que la mayoría están ya trazados y nos es muy sencillo pasarlos, valdría la pena, pensar en todas aquellas personas que se aventuraron por nosotros a abrir un camino nuevo, a encontrar un sendero mas corto.

Por que no podemos ser parte de ese grupo. seguir buscando nuevas opciones y caminos. trazar nuevas alternativas y ganar experiencias y memorias diferentes.

Les invito a forjar sus propios senderos y aventurarse a encontrar nuevas alternativas, es probable que no todos los caminos los lleven a donde pensaban, pero no importa, lo importante es el viaje y lo que le rodea. Si al final del camino el destino no es lo que buscabas, das la vuelta y recorres un camino ya trazado. No pasa nada!

Cada hombre y mujer se forja su propio sendero, lo camina de en diferentes direcciones y con diferentes experiencias. Al final el destino puede ser el mismo, pero como mencione antes. Lo importante es el viaje, no el destino!

Acuerdate que somos dueños de nuestras propias decisiones y todas las acciones que devengan de ellas. Tu puedes Literalmente cambiar tu vida con una sola decisión. eres en las palabras de Richard Bach, el Arquitecto de tu propio destino.

Así que puedes seguir los caminos ya trazados y llevar una vida cómoda y plena o puedes ser un explorador, abrirle paso a nuevas generaciones con nuevos senderos y caminos sin importar que lleguen al mismo destino o quien sabe? Quizás encontrar uno mejor!



Creative Commons License
vidaenzen is licensed under a Creative Commons Attribution 2.5 Mexico License.

Escrito por: Eduardo «Shooter» Z. – Blogger, Thinker, Apple fan & Geek! – web: www.vidaenzen.com
email: vidaenzen@gmail.com